Las redes sociales son las últimas vías para que las marcas de alcohol establezcan su expresión de marca. Aunque ha habido controversias con respecto a la promoción de las marcas de alcohol a través de las redes sociales, a la fecha no se han establecido regulaciones específicas. Así, las marcas de licores pueden explotar plataformas como Facebook, Twitter y Foursquare para promocionar sus marcas. Compañías como Kingfisher y Fosters tienen sus respectivas cuentas de Facebook y Twitter y a menudo participan en concursos semanales y actividades promocionales. La ventaja más importante del marketing en redes sociales es que se pueden practicar nuevas técnicas de marketing listas para usar y llegar directamente a los clientes objetivo. Por lo tanto, en un futuro próximo, las redes sociales serán el método más eficaz para que las compañías de bebidas alcohólicas realicen sus actividades de campaña de manera innovadora.
@BudweiserIndia tuiteó un alegre mensaje a sus 6,000 seguidores: “¡Cómo te las arreglas con tus #MondayBlues! ¡Mantén tus #Buds cerca y mira cómo desaparecen!” ¿Un tweet que incite al consumo de cerveza constituye publicidad? No está del todo claro. Las normas que prohíben la publicidad de productos de licor tienen al menos aproximadamente medio siglo y son anteriores a la era de la informática. Las redes sociales son, como es natural, una zona gris.
No importa, las compañías de bebidas alcohólicas han estado haciendo uso de la plataforma. Diageo, la compañía de licores más grande del mundo, la cerveza Kingfisher de UB Group, Budweiser, Tuborg, SAB Miller, Johnnie Walker están todos activos en Facebook y Twitter, usándolos para difundir el mensaje sobre sus marcas, completo con imágenes. Kingfisher twitteó a sus 44,000 seguidores el miércoles desde @kingfisherworld: “Muy bien, cerveceros, aquí vamos. ¿Recuerdas esa primera #KFBeer que tuviste?