A) Pueden pasar muchas cosas buenas … las personas pueden intercambiar ideas, información y conocimientos (educación). Especialmente entre los límites organizacionales que no hubieran hecho eso posible o razonable antes. Y todos podrían beneficiarse. Posiblemente menos guerra, menos pobreza. Más igualdad, menos división. Más ciencia y descubrimiento. No veo qué puede ser malo de promover las libertades individuales y de proporcionar acceso “igual” a la información para todos.
B) Las grandes corporaciones tendrían más incentivos para controlar la información y partes de Internet. Lo hacen ahora (tienen incentivos) y probablemente (al menos indirectamente) están haciendo cosas que no fomentan un Internet libre, abierto y disponible. La información y la comunicación abierta son una amenaza para las concentraciones de poder. A medida que Internet se volvió más crítico para la vida cotidiana de más personas, se convertiría en un vector de ataque más amplio … algunos grupos tendrían más interés en interrumpirlo, si es que lo haría, al menos para su país. Las guerras y los conflictos pueden volverse más virtuales.