Si tuvieras que reducir la cantidad de países en el mundo al mínimo, ¿qué harías?

Voy a ignorar completamente las animosidades entre países, y simplemente agrupar países en función de similitudes culturales o lingüísticas. Aunque no me volveré loca.

Norteamérica

Estados Unidos y Canadá – Estados Unidos de América del Norte

Centroamérica

México y otros territorios de habla española (incluido el Caribe) – Estados Unidos de México
Jamaica, Bahamas, Barbados y otras naciones del Caribe de habla inglesa – República Unida del Caribe

Sudamerica

Países de habla española – Gran Colombia

Europa

El Reino Unido e Irlanda – El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein – Gran Alemania
España y Portugal – Iberia
Croacia, Bosnia, Serbia, Kosovo, Montenegro, Macedonia, Eslovenia – Yugoslavia
Las antiguas repúblicas de la URSS – La gran Federación de Rusia
Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia y Finlandia – Escandinavia
Italia, San Marino y Ciudad del Vaticano – Italia
Grecia y Chipre – Grecia
Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Surinam – Los países bajos

Asia

Líbano, Siria, Egipto, Jordania, Palestina, Iraq – República Árabe Unida
Arabia Saudita, Yemen, Omán, Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait – Arabia
China, Taiwán, Mongolia, Corea del Norte y Vietnam – China
Japón y Corea del Sur – Asia Oriental
Tailandia, Laos, Camboya, Myanmar, Brunei y Singapur – ASEAN
Malasia, Papua Nueva Guinea, Timor Oriental e Indonesia – República Islámica de los Malayos
India, Afganistán, Pakistán, Bangladesh, Maldivas, Nepal, Bhután y Sri Lanka – Asia meridional

África

Marruecos, Argelia, Túnez y Libia – La República Islámica del Norte de África
África occidental
este de Africa
Africa del sudeste
Sudáfrica

Oceanía

Australia, Nueva Zelanda y sus territorios del Pacífico – Australasia
Fiji, Samoa y otros territorios independientes del Pacífico – Oceanía