¿Cómo aconsejarías a alguien que está pasando por el nihilismo y ha perdido la motivación para hacer algo?

El nihilismo es el juego final cuando uno renuncia a toda responsabilidad por su propia vida y ser. Qué significa eso?

El nihilismo no es realmente una filosofía, es una manera de fracasar en ser humano. Se viste como una filosofía para que las personas que han fallado puedan sentirse como intelectuales sofisticados en lugar de fracasos.

Para comprender esto, debe comprender que hay una diferencia entre dos formas de responder “¿cuál es la base del significado en la vida?”. La primera es la “vista objetiva”. En la vista objetiva, busca el significado en las fuentes objetivas. – quizás le pidas un significado a Dios, o intentas encontrar un significado por logro o aprobación pública, o por ser “especial y diferente” en relación con los demás, etc.

Pero esa es una búsqueda tonta: no hay una base sólida para el significado en la vista objetiva. Nunca ha habido, aunque gran parte de la historia humana ha sido moldeada por creencias falsas de que nuestras acciones tienen un significado por alguna verdad objetiva.

Entonces, cuando alguien “despierta” sobre esto, hay una especie de caída libre … que ya no se basa en la creencia de que la vida puede ser significativa en función de alguna referencia externa o autoridad, son vulnerables a una especie de colapso existencial, pueden ” t responde “¿quién soy yo?” o “¿de qué se trata?” o “¿por qué debería molestarme en hacer algo?”, porque la conclusión es que no tiene sentido. Si no puede encontrar una base objetiva para el significado, entonces todo debe ser sin sentido, ¿verdad?

Pero eso es un fracaso, como van las conclusiones. No hay nada que impida que la vida tenga sentido, solo que TÚ tienes que asumir la responsabilidad de ser la base de ese significado. Mi vida tiene sentido porque me corresponde la tarea de defender las cosas que importan. Importan porque lo digo: amor y verdad, justicia y libertad, crecimiento y perdón y todas esas cosas buenas: ¿qué hace que valga la pena servirlas y seguirlas? Hago. Si estás buscando el comité que hizo que esto fuera importante, no busques más. Lo soy.

Esa es una perspectiva que uno tiene que elegir, usted no nace con ella. Si lo elige, entonces negocia exitosamente esta caída de gracia que ocurre cuando se da cuenta de que no hay una base objetiva para el significado. Agarra la cuerda en el camino hacia abajo, y te das cuenta de que es tu cuerda y que está unida sólidamente arriba, y a lo que está atada también es tuya. Eres dueño de ti mismo como la base de tus valores.

Así que eso es todo acerca de la responsabilidad, se trata de la voluntad de ser la base sobre la cual se construye tu vida y, por extensión, la base sobre la cual se construye tu mundo. Cuando alguien cae en el nihilismo, pueden, en muchos casos, tener la sensación de que la única alternativa a la caída libre es responsabilizarse por el todo. Pero no lo consiguen, o no quieren esa responsabilidad, por lo que caen.

Hay un límite a lo que puede hacer con alguien en esa condición más allá de señalar la elección. Al final del día, ellos mismos tienen que colgar la cuerda y agarrarla.

Es probable que … haya tenido algunas de las creencias de su vida desafiadas por la experiencia de su vida … y puede estar en un estado de desesperación.

Esto no es infrecuente, pero ciertamente se puede superar … ya que aquí hay una oportunidad real para la transformación … aunque sea doloroso.

En pocas palabras: deberá descubrir cómo está creando este estado de estar dentro de usted … y esto a menudo significa hundirse más profundamente en la incertidumbre.

Muchos otros han seguido este camino, y muchos de los escritores existencialistas pueden servir como guías en su búsqueda . de vida. (¡Incluso los viejos mitos religiosos, escritos antes de la “muerte de Dios”, pueden proporcionarte pistas!)

En última instancia, necesitarás enfrentarte a la oscuridad solo … pero aquí hay un pasaje que me ayudó a orientarme cuando pasé por una crisis existencial en mis primeros años veinte:

Es de la traducción de Walter Kaufman de las notas de Nietzsche en The Will to Power :

12. (noviembre de 1887-marzo de 1888) Declinación de los valores cosmológicos

(A) El nihilismo como estado psicológico deberá alcanzarse, primero, cuando hayamos buscado un “significado” en todos los eventos que no están allí: por lo tanto, el buscador eventualmente se desanima. El nihilismo, entonces, es el reconocimiento del largo desperdicio de fuerza, la agonía de la inseguridad “en vano”, la falta de oportunidades para recuperarse y recuperar la compostura: avergonzarse frente a uno mismo, como si uno se hubiera engañado a sí mismo demasiado largo.-Este significado podría haber sido: el “cumplimiento” de algún canon ético más elevado en todos los eventos, el orden moral mundial; o el crecimiento del amor y la armonía en el coito de los seres; o la aproximación gradual de un estado de felicidad universal; o incluso el desarrollo hacia un estado de aniquilación universal: cualquier objetivo al menos constituye algún significado. Lo que todas estas nociones tienen en común es que algo se debe lograr a través del proceso, y ahora uno se da cuenta de que convertirse en nada apunta a nada y no logra nada. – Por lo tanto, la decepción con respecto a un supuesto objetivo de convertirse en una causa del nihilismo: ya sea con respecto a un objetivo específico o, en general, la comprensión de que todas las hipótesis anteriores sobre objetivos que conciernen a toda la “evolución” son inadecuadas (el hombre ya no es el colaborador, que solo el centro, de convertirse).

El nihilismo como estado psicológico se alcanza, en segundo lugar, cuando uno ha postulado una totalidad, una sistematización, de hecho, cualquier organización en todos los eventos, y debajo de todos los eventos, y un alma que anhela admirar y reverenciarse en la idea de alguna forma suprema. de dominación y administración (- si el alma es la de un lógico, la consistencia completa y la dialéctica real son suficientes para reconciliarlo con todo). Algún tipo de unidad, alguna forma de “monismo”: esta fe es suficiente para darle al hombre un profundo sentimiento de estar en el contexto de, y ser dependiente de, un todo que es infinitamente superior a él, y se ve a sí mismo como un modo de la deidad – “El bienestar de lo universal exige la devoción del individuo”, pero, ¡he aquí, no existe tal universal! En el fondo, el hombre ha perdido la fe en su propio valor cuando ninguna obra infinitamente valiosa funciona a través de él; es decir, concibió tal conjunto para poder creer en su propio valor.

El nihilismo como estado psicológico tiene una tercera y última forma.

Teniendo en cuenta estos dos puntos de vista, el hecho de convertirse no tiene un objetivo y que, por debajo de todo, no hay una gran unidad en la que el individuo pueda sumergirse completamente como en un elemento de valor supremo, queda un escape: pasar la frase a todo este mundo de convertirse en algo así como Un engaño e inventar un mundo más allá, un mundo verdadero. Pero tan pronto como el hombre descubre cómo se fabrica ese mundo únicamente a partir de las necesidades psicológicas, y cómo no tiene ningún derecho sobre él, surge la última forma de nihilismo: incluye la incredulidad en cualquier mundo metafísico y se prohíbe cualquier creencia. en un mundo verdadero. Habiendo alcanzado este punto de vista, uno otorga la realidad de convertirse en la única realidad, se prohíbe todo tipo de acceso clandestino a los mundos posteriores y las falsas divinidades, pero no puede soportar este mundo aunque uno no quiera negarlo.

¿Qué ha pasado, en el fondo? El sentimiento de falta de valor se alcanzó al darse cuenta de que el carácter general de la existencia no puede interpretarse por medio del concepto de “objetivo”, el concepto de “unidad” o el concepto de “verdad”. La existencia no tiene meta ni fin; falta una unidad integral en la pluralidad de eventos: el carácter de la existencia no es “verdadero”, es falso. Uno simplemente carece de razones para convencerse de que existe un mundo verdadero. Brevemente: las categorías “objetivo”, “unidad”, “ser” que usamos para proyectar algún valor en el mundo, nos retiramos de nuevo; Así el mundo se ve sin valor.

(B) Supongamos que nos damos cuenta de que el mundo ya no puede ser interpretado en términos de estas tres categorías, y que el mundo comienza a perder valor para nosotros después de esta idea: luego tenemos que preguntar acerca de las fuentes de nuestra fe en estas tres categorías. . Probemos si no es posible renunciar a nuestra fe en ellos. Una vez que hemos devaluado estas tres categorías, la demostración de que no se pueden aplicar al universo ya no es una razón para devaluar el universo.

Conclusión: La fe en las categorías de la razón es la causa del nihilismo. Hemos medido el valor del mundo según categorías que se refieren a un mundo puramente ficticio.

Conclusión final: todos los valores por medio de los cuales hemos intentado hasta ahora hacer que el mundo sea estimable para nosotros mismos y que luego resultó inaplicable y, por lo tanto, devaluaron al mundo, todos estos valores son, psicológicamente considerados, los resultados de ciertas perspectivas de utilidad, diseñados para mantener y aumentar las construcciones humanas de dominación, y se han proyectado falsamente en la esencia de las cosas. Lo que encontramos aquí es todavía la ingenuidad hiperbólica del hombre: posicionarse como el significado y la medida del valor de las cosas.

13 (Primavera-otoño 1887) El nihilismo representa una etapa de transición patológica (lo que es patológico es la tremenda generalización, la inferencia de que no tiene ningún significado): si las fuerzas productivas aún no son lo suficientemente fuertes, o si la decadencia aún vacila y tiene Aún no se han inventado sus remedios.

Presupuesto de esta hipótesis: que no hay verdad, que no hay una naturaleza absoluta de las cosas ni una “cosa en sí”. Esto también es simplemente el nihilismo, incluso el nibilismo más extremo. Coloca el valor de las cosas precisamente en la falta de cualquier realidad que corresponda a estos valores y en que sean simplemente un síntoma de fuerza por parte de los poseedores de valores, una simplificación por el bien de la vida.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

En la nota 586, Nietzsche también escribió:

“Un nihilista es un hombre que juzga el mundo como es que no debe ser, y el mundo como debe ser que no existe”.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Aquí hay otro pequeño pasaje que encontré, que puede ayudarlo a ver la posición en la que todos estamos … psicológicamente hablando … ya sea que lo reconozcamos o no. (¿Qué dicen los jóvenes? ¡La negación no es un río en Egipto!)

Es una fábula, citada por Leo Tolstoy , en su Confesión .

Hay una vieja fábula oriental sobre un viajero que es sorprendido en las estepas por un feroz animal salvaje. Para escapar de la bestia, el viajero se esconde en un pozo vacío, pero en el fondo del pozo ve un dragón con las fauces abiertas, listo para devorarlo. El pobre hombre no se atreve a salir porque tiene miedo de ser devorado por la bestia rapaz, y tampoco se atreve a caer al fondo del pozo por temor a ser devorado por el dragón. Así que se apodera de una rama de un arbusto que crece en las grietas del pozo y se aferra a ella. Sus brazos se debilitan y sabe que pronto tendrá que resignarse a la muerte que lo espera a ambos lados.

Sin embargo, todavía se aferra, y mientras se aferra a la rama, mira a su alrededor y ve que dos ratones, uno negro y otro blanco, están trabajando constantemente alrededor del arbusto del que está colgando, y lo roen. Tarde o temprano comerán a través de él y la rama se romperá, y él caerá en las fauces del dragón.

El viajero ve esto y sabe que inevitablemente perecerá. Pero mientras todavía está colgado allí, ve algunas gotas de miel en las hojas del arbusto, estira su lengua y las lame.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Una última nota, incluso Dante tuvo una guía en su descenso por el infierno … así que no dude en comunicarse, cuando las cosas se pongan difíciles.

Buena suerte … espero que esto ayude!

Explore sus ideales, sus filosofías, opiniones y pensamientos, analícelos de manera completa y total. Si lo hace, entonces encontrará una respuesta, o bien encontrará que, a pesar de no preocuparse por nada y no encontrar nada significativo, ser un 100% nihilista es bastante difícil y verá agujeros en su nihilismo que puede explotar para intentarlo. y presentar cosas que hacer.

Además, solo porque sean nihilistas no significa que realmente deberían estar actuando como catatónicos. Además, no pasa por el nihilismo: es una creencia filosófica y un estado mental acerca de ver la frivolidad de la mayoría de las percepciones de las sociedades y aspectos intangibles como las relaciones, las leyes y los valores. Una persona de esa naturaleza suena como si estuviera en una profunda depresión o hundimiento en su vida, muy lejos de muchos nihilistas. Uno de los nihilistas más famosos continuó escribiendo varios documentos bien conocidos y fue bastante proactivo sobre sus propios intereses.

Aprende a reconocer la diferencia entre nihilismo y depresión. La depresión es una enfermedad / trastorno mental común que generalmente (pero no siempre debo advertir) se resuelve en 5 a 6 semanas. Es difícil notar la diferencia, pero un experto en el campo, como un psicólogo o un psiquiatra, puede darle una dirección real.