¿Cuál fue la mejor estrategia de batalla jamás planeada?

La Batalla de Cannas (216 a. C.) a menudo se cita como un golpe maestro de la estrategia militar.

Una fuerza cartaginesa más pequeña y más armada †, dirigida por Aníbal, no solo derrotó a un ejército romano más grande y mejor armado, sino que lo aniquiló. Literalmente. Esta batalla eliminó al ejército romano como una fuerza de combate efectiva en su tierra natal y, por un tiempo, dejó a Roma abierta al asalto y la derrota.

“La muerte del general romano Lucius Aemilius Paullus” Pinelli / Hulton Archive / Getty

La Segunda Guerra Púnica no había ido a favor de Roma. El ejército de Aníbal había derrotado a Roma en todos los enfrentamientos, y la presencia de su ejército en Italia amenazaba con provocar la deserción de varios de sus aliados. Buscando una batalla decisiva para romper el impulso de Hannibal y tranquilizar (y / o someter) a sus inquietos aliados, Roma envió ocho legiones (al menos unas 40,000 infanterías, más un número históricamente disputado de miles de aliados y caballería) para la batalla.

Hannibal forzó el sitio de la batalla en un campo abierto fuera de Cannae, un depósito de suministros crucial que había capturado, enviando escaramuzadores para incitar al ejército romano que se aproximaba a través de emboscadas de golpe y fuga. Después de dos días de campamento, y con los romanos negándose a encontrarse con él en una batalla directa, envió a su caballería (de la cual tenía más y de mayor calidad que los romanos) para hostigar el campamento de alimentación de los romanos y forzar su mano.

El arreglo de la batalla comenzó tradicionalmente, con ambos ejércitos organizando su infantería en el centro y colocando su caballería en las alas. Pero mientras que los romanos apilaron su infantería en líneas sucesivas, con la intención de aplastar el centro de la fuerza de Hannibal y forzar una retirada, Hannibal desplegó su infantería más ligera en el centro y ligeramente por delante de las alas de la caballería, con su infantería africana más pesada anclando el línea. También desplegó la mayor parte de su caballería numéricamente superior contra el río Aufidus, a su izquierda, para atacar y enrollar el flanco derecho de los romanos.

Digno de oro, Adrian. Cannas Londres: Cassell & Co. 1988.

Cuando comenzó la batalla, Hannibal envió a los escaramuzadores y la infantería hacia adelante, moviendo el centro ligeramente por delante del resto del ejército. Cuando se encontraron con la infantería romana, se retiraron, fingiendo una retirada. Los romanos mordieron el anzuelo y se lanzaron hacia adelante, creyendo que la línea cartaginesa se había roto. Mientras lo hacían, la infantería africana se movió sobre sus flancos, y la infantería “en retirada” entró para atacar.

Mientras tanto, la caballería de Hannibal logró su objetivo de obligar a la caballería romana a abandonar el campo; y mientras un destacamento de la caballería cartaginesa barrió a los romanos que huían, el resto volvió a la lucha principal.


Así es como Livy, un historiador romano que escribió unos 200 años después de la batalla, describió lo que sucedió después.

[Asaltando] a los romanos desde atrás y golpeando sus espaldas e isquiotibiales, [ellos] efectuaron una gran matanza y un terror y confusión que fueron aún mayores. Y ahora en un lugar había una derrota de pánico y en otro una lucha obstinada pero desesperada. . . . [Los romanos] fueron golpeados, pero prefirieron morir donde estaban parados que huir; y los vencedores, enojados porque su victoria se retrasó así, los cortaron. . . . La derrota ahora estaba completa en todas partes. . . . [Peleando] en los cuerpos amontonados de los muertos prolongó el combate casi hasta el anochecer. . . . Las llanuras [estaban] cubiertas con montones de cadáveres romanos, y si [alguno sobrevivió], [era] solo porque las espadas de nuestros enemigos estaban embotadas y su fuerza gastada en la matanza.

La mañana siguiente, tan pronto como amaneció, [los cartagineses] presionaron para recoger el botín y contemplar una carnicería que fue espantosa incluso para los enemigos. Allí yacían miles y miles de romanos, pie y caballo mezclados indiscriminadamente, ya que la casualidad los había reunido en la batalla o la derrota. . . . [Algunos] fueron descubiertos allí acostados vivos, con los muslos y los tendones cortados, descubriendo sus cuellos y gargantas y pidiendo a sus conquistadores que drenen el resto de su sangre. Otros fueron encontrados con la cabeza enterrada en agujeros excavados en el suelo. Aparentemente habían hecho estos pozos para ellos, y al amontonar la tierra sobre sus rostros les cortó el aliento. . . . [A] Numidian. . . fue sacado [de debajo de un romano muerto] vivo. . . con nariz y orejas mutiladas; porque el romano, incapaz de sostener un arma en sus manos, había expirado en un frenesí de rabia, mientras desgarraba al otro con los dientes.

-Tito (Livio) Livio, La historia de Roma , Libro 22, de los capítulos 48, 49, 51 y 59. (Traducido por Benjamin Foster)

En caso de que se salte algo de eso, aquí está el resumen: la batalla se prolongó hasta la noche, embotando las armas de los cartagineses, hasta que la gente luchaba sobre los cadáveres, incluidos los cadáveres de los soldados que, en estado de pánico, se sofocaron vivos. escapar de ser asesinado ; y, cuando las armas de los romanos les fallaron, desgarraron a los cartagineses con sus dientes .

Ninguna estimación contemporánea del número total de romanos y aliados asesinados está por debajo de 50,000 (estimación de Livy) que, para la guerra antigua, es un recuento obsceno de muertes. Por el contrario, todo el ejército de Hannibal era probablemente menor que el número de romanos asesinados, y solo perdió unos pocos miles de soldados.

El ejército romano fue destripado, la propia Roma cayó en pánico y Aníbal pudo haber terminado la guerra con una marcha sobre Roma, pero no entendió cuán completamente había aplastado a los romanos para que hicieran un movimiento. Su retraso le costaría la iniciativa, y después de mantener a raya a los romanos durante unos años más, los cartagineses finalmente se verían obligados a capitular ante una Roma resurgente y vengativa.

La Batalla de Cannas es una de las batallas más estudiadas en la historia mundial. Miles de años después, los generales von Schlieffen, Eisenhower, Rommel y Schwarzkopf lo usarían como plantilla para sus planes operativos.

Ninguna lista de batallas seminales que debes conocer está completa sin discutir Cannae.


† La fuerza cartaginesa probablemente tomó armas de romanos derrotados (es decir, muertos) en batallas anteriores, pero existe una disputa considerable sobre el alcance de su adaptación a las armas romanas y el estilo de lucha necesario para usarlas al máximo efecto.

Siempre he admirado enormemente la estrategia ideada por Zhukov y Valisevsky cuando el Ejército Rojo derrotó al Sexto Ejército alemán (dirigido por Paulus) en Stalingrado. Este fue el momento en que el gigante soviético realmente se retiró de las cuerdas y comenzó el proceso de golpear a su cansado oponente. Pero no era solo fuerza bruta o números en bruto; Fue una estrategia sabia.

Ayudó que en este punto Stalin (a diferencia de Hitler) había aprendido a confiar en sus mejores generales en lugar de anularlos o ser paranoico de que estaban conspirando contra él. Dio a Zhukov y Valisevsky su cabeza en Stalingrado, y no lo decepcionaron.

En resumen, la diferencia entre las estrategias seguidas por los dos conjuntos de comandantes fue la siguiente:
WEHRMACHT: Cada vez que Paulus recibía nuevas tropas y materiales, los alimentaba a la batalla lo antes posible en un intento de vencer a su enemigo en el campo de batalla. Parece un plan inteligente.
EJÉRCITO ROJO: cada vez que Zhukov y Valisevsky recibían nuevas tropas y materiales, alimentaban el NÚMERO MÍNIMO POSIBLE en el campo de batalla para evitar la derrota total. En el “rattenkrieg” cubierto de escombros de Stalingrado, era muy difícil controlar cualquier área del centro de la ciudad. Era posible librar una guerra asimétrica contra el enemigo, manteniéndolo inmovilizado y desacelerado incluso cuando superaban en número. Aun así, las fuerzas de Paulus avanzaban, aunque muy lentamente. Debe haber asumido que estaba ganando la batalla por Stalingrado.

¿A dónde iban las otras tropas del Ejército Rojo, si no a la batalla? Bueno, se estaban acumulando en secreto, en los flancos. Zhukov no tenía intención de ganar la ciudad directamente con una victoria convencional. Creó grandes fuerzas al noroeste y sureste de la ciudad, fuera de la vista de los alemanes (y sus aliados rumanos). Y el 19 de noviembre de 1942, se lanzó la trampa. La operación Urano comenzó, y los dos grupos estallaron repentinamente, empujaron a través de las líneas enemigas y se encerraron como un conjunto gigante de mandíbulas detrás de la posición alemana. Las tropas alemanas en la ciudad quedaron aisladas de sus líneas de suministro justo cuando estaba a punto de llegar el amargo invierno. Zhukov simplemente murió de hambre y congeló a su enemigo hasta la muerte en la ciudad. El sexto ejército alemán fue aniquilado.

Hannibal ya ha aparecido en esta lista para la Batalla de Cannas, y por una buena razón. Fue uno de los mejores golpes militares (término técnico) en la historia.

Sin embargo, si la pregunta es “estrategia” (es decir, plan de entrada) en lugar de resultado, esa no es la que elegiría para él. Aníbal tenía un buen plan en Cannas, pero un comandante romano más competente podría haber mantenido un control más estricto de las cosas y no haber caído en el envoltorio, o haber elegido un mejor terreno para la confrontación.

Personalmente, me gusta más la batalla del lago Trasimene, que fue elegante en su simplicidad y “el único caso en la historia de haber tendido una emboscada con todo un gran ejército”.

Hannibal se enteró de que los romanos lo perseguían y, pasando por el lago Trasimene, tuvo una idea.

Cuando Hannibal cruzó el lago Trasimene, llegó a un lugar muy adecuado para una emboscada, y al enterarse de que Flaminius había roto el campamento y lo perseguía, hizo los preparativos para la inminente batalla. Al norte había una serie de colinas muy boscosas donde el camino Malpasso pasaba a lo largo del lado norte del lago Trasimene. A lo largo de las faldas del lago bordeadas de colinas, Hannibal acampó donde estaba a la vista de cualquiera que entrara al desfiladero del norte, y pasó la noche organizando a sus tropas para la batalla. Debajo del campamento, colocó a su infantería pesada (íberos, celtas y africanos) en una ligera elevación. Aquí, tenían un amplio terreno desde el cual podían cargar sobre la cabeza de la columna romana en el flanco izquierdo, cuando debería alcanzar la posición.

Su caballería y su infantería galo estaban ocultos en las colinas en la profundidad del valle boscoso desde el cual los romanos entrarían por primera vez, para que pudieran salir rápidamente y cerrar la entrada, bloqueando la ruta romana de retirada. Luego, colocó a sus tropas ligeras a intervalos a lo largo de las alturas que dominaban la llanura, con órdenes de mantenerse bien escondidas en el bosque hasta que se indicara el ataque. Además, la noche anterior al comienzo de la batalla, Hannibal ordenó a sus hombres encender fogatas en las colinas de Tuoro, a una distancia considerable, para convencer a los romanos de que sus fuerzas estaban más lejos de lo que realmente estaban.

Los romanos se apresuraron hacia donde creían que estaban los cartagineses, y cuando el ejército romano estaba más agotado y vulnerable, Aníbal emitió la señal para atacar, en lo que es hoy la mayor emboscada en la historia militar. En Cannas, las legiones romanas al menos tuvieron tiempo de entrar en orden de batalla. En el lago Trasimene, Hannibal los atrapó por completo con los pantalones bajados, repartidos en varias millas. Si bien un comandante suficientemente talentoso podría haber rescatado a Cannas para los romanos, ningún general nacido podría haber evitado su matanza una vez que se desencadenó la emboscada.

Muy buen plan, ¿verdad?

Ofreceré dos respuestas, una antigua, una más reciente, porque no creo que sea razonable comparar tiempos diferentes.
Una de mis elecciones para la demostración más hábil del comando de campo sería la batalla de Issus. Antes de la batalla, Darius había perdido la costa occidental de su imperio ante Alejandro, al menos hasta el Golfo de Iskanderun. Darius había enviado una pequeña fuerza hacia adelante para retener a Tarso, pero Alexander ya lo había tomado. Alejandro se enfermó de fiebre. Darius cruzó las montañas y mató al pequeño contingente de heridos que encontró en Issus, y al enterarse de que Alexander y Parmenio estaban al mando de ejércitos separados, marchó hacia el sur. Alexander escuchó que Darius, con un ejército cinco veces más grande, marcha hacia él. Alexander se unió con Parmenio y en lugar de dirigirse hacia el sur para refugiarse detrás de las fortificaciones, Alexander marchó rápidamente para encontrarse con Darius, para aprovechar la estrechez de la tierra adecuada para la infantería.
Se encontraron en lados opuestos del río Pinarus, con el mar a la derecha de Darius y las colinas a su izquierda. Además de cerca de la playa, el río tenía un banco de aproximadamente un metro de altura. El fondo del río era pedregoso, pero el río, aparte del agujero extraño, tenía hasta las rodillas. Darius envió 20,000 infantería y 30,000 caballería para actuar como una pantalla mientras construía su línea. Desplegó su caballería a su derecha, su infantería griega en el centro, su infantería asiática detrás y a cada lado, luego él mismo, y aún más atrás, más infantería. A la derecha, su caballería era extremadamente profunda, debido a la estrechez de la playa, y a su izquierda, debido a las colinas, defendió con tropas más débiles, apoyadas por arqueros. Su plan de ataque era desplegar su caballería a su derecha, para aprovechar el terreno más plano.
Alexander llevó aproximadamente una cuarta parte de su caballería con él a su derecha, a través de las colinas, y aquí estaba una de las ventajas de llegar al río: la caballería podía ir río arriba fácilmente hasta que encontraran una ruta más fácil para ponerse detrás de las tropas de Darius. La caballería en ese momento prefería atacar desde la derecha porque tenían un escudo a la izquierda. Ambas infanterías formaron líneas que cubrían fácilmente toda la tierra plana. Alexander atacó el flanco izquierdo de Darius con la caballería y después de soltar algunas flechas, los arqueros de Darius entraron en pánico, corriendo de regreso a través de su propia infantería, que a su vez entró en pánico y corrió hacia las colinas Alexander persiguió a los persas hacia las montañas, se formó un agujero y Darío envió a la infantería griega a este agujero, sin embargo, no cometió suficientes tropas o caballería. Las falanges de Alexander se mantuvieron más o menos, luego Alexander trajo caballería extra y atacó el flanco izquierdo de las tropas de Darius desde la retaguardia y este ataque rápidamente se convirtió en una posición perdedora. Al no haber podido perforar un hoyo limpio en la línea griega, su centro tuvo que retirarse o quedar atrapado en una pinza, y en este momento clave, en lugar de encontrar un contador para Alejandro, Darius huyó y la batalla se perdió.
La mayoría de los informes sugieren que la caballería de Darius estaba progresando en el flanco derecho, pero aquí es donde creo que realmente se ganó la batalla. Lo que hizo Parmenio, ya sea por iniciativa propia o siguiendo las órdenes de Alexander, fue doblar su línea haciendo que la izquierda realizara un retiro ordenado, mientras que la línea se llenó al adelgazar la falange. Cuando la caballería siguió, y cuando la línea dejó de retirarse, la caballería se vio acorralada por el mar y la falange, con las largas lanzas apuntando a su izquierda, y sus únicas armas mal colocadas para impactar.
Analicé esto (y una serie de otras batallas antiguas) en mi novela La profecía de Atenea , y aunque Darius tuvo varias oportunidades de ganar, no pudo aprovecharlas, y fue golpeado por una fuerza que probablemente era cinco veces más pequeña.

Mi elección para el mejor comandante de campo en los últimos tiempos fue Erich von Manstein. Afortunadamente, era un poco menor al comienzo de la guerra, y cuando Alemania estaba planeando el ataque hacia el oeste, von Manstein presentó un plan para tomar Francia. Este plan fue rechazado por el Alto Mando alemán, pero de alguna manera lo trajo a la atención de Hitler, y Hitler ordenó que se implementara, y aunque incluso eso fue poco entusiasta en la implementación, y von Manstein tuvo poco que ver con eso, Francia cayó.
Un ejemplo de su habilidad fue la tercera batalla por Karkhov, y fue uno de los grandes ejemplos de la retirada fingida. El problema era que Stalingrado había caído y los rusos estaban desenfrenados. Superaron a los alemanes en número de unidades formales por diez a uno, aunque debido a que las unidades alemanas tenían más hombres, la desventaja real para los alemanes era entre siete y uno y nueve a uno. Von Manstein tenía un problema adicional: el frente tenía 700 km de largo y gran parte de él tenía que estar en manos de unidades húngaras e italianas, que los rusos habían mostrado su disposición a atacar con preferencia. Peor aún, no tenía la fuerza para evitar el cerco en su flanco derecho de esta larga línea. Si el frente sur se derrumbara, la guerra se perdería.
Von Manstein tuvo que asegurar su flanco derecho, por lo que ordenó una retirada para utilizar el Mar de Azov como un “extremo” del sur hacia el frente. Es aquí donde von Manstein demostró su verdadera habilidad porque, aunque inicialmente tuvo que retirarse, y no había otra opción, estaba mirando hacia el futuro para poder armar un movimiento mucho más significativo que lo llevaría a ganancias generales. Logró esto ordenando a los húngaros e italianos que se retiraran directamente al oeste, pero las unidades alemanas fueron al noroeste o al suroeste. La retirada alemana se aceleró y duró más de dos semanas; Karkhov fue abandonado, Rostov abandonado y el avance ruso se aceleró. Una retirada de combate como esta es extremadamente difícil de ejecutar porque si las unidades pierden la confianza en el comandante, o el comandante pierde contacto con las unidades, la retirada rápida puede convertirse en una derrota, y esto continuó durante aproximadamente dos semanas y media después de un número de reveses alemanes.
En este punto, los rusos habían avanzado demasiado y habían caído en la trampa. Las unidades alemanas contraatacaron, cayendo como una pinza en ambos flancos de los rusos, y esto solo fue frenado por un deshielo en el invierno, que convirtió el suelo en barro. Sin embargo, a principios de marzo de 1943, los alemanes lograron envolver tres ejércitos y un Cuerpo de tanques, mientras que von Manstein recapturó Karkhov, aunque al hacerlo, había una gran protuberancia rusa que apuntaba hacia territorio alemán alrededor del saliente de Kursk.
Esta fue la última victoria real para los alemanes. Von Manstein quería dirigirse inmediatamente al norte lo más rápido que pudo y rodear a Kursk, pero Hitler se negó a dejarlo. Finalmente (julio), los alemanes tuvieron que atacar este destacado Kursk, pero para entonces los rusos habían construido fortificaciones formidables y superaron en gran medida a los alemanes. La batalla de Kursk fue la mayor batalla de tanques de la historia, pero los alemanes fueron superados en número y maltratados, y la Wehrmacht nunca volvió a funcionar correctamente.

Imagínese arrojando restos a una hoguera. Se queman y destruyen en segundos, ¿no?

Ahora imagine que la hoguera está envolviendo una porción de un río, con los restos en realidad siendo barcos de madera, siendo destruidos. Esto podría verse un poco como:
Esa es la batalla de Blackwater Bay de Game of Thrones.

Ahora voy a hablar sobre la notablemente similar Batalla de los acantilados rojos, o 赤壁 之 战.

Es 208 CE, China se divide entre tres reinos, llamados Wei, Wu y Shu. A partir de ahora, Wei, liderado por el señor de la guerra Cao Cao, es, con mucho, el más fuerte, marchando hacia el sur con cientos de miles de soldados (800,000 según algunas estimaciones) hacia Shu y Wu, que solo pueden reunir 50,000 hombres juntos.

Pero para llegar allí, Cao Cao tiene que cruzar el río Yangtze y controlar el río si quiere conquistar el sur.

Ahora, sus tropas del norte tenían poca experiencia en el combate naval, con muchos mareos cayendo. Ahora, Wu y Shu lo saben, por lo que envían un agente doble al campamento de Cao Cao, quien sugiere encadenar sus barcos para aliviar el mareo.

Movimiento inteligente, eh, Cao Cao acaba de deshacerse de la debilidad de lucha de sus hombres, pero a costa de la movilidad.

Ahora déjame presentarte al legendario Zhuge Liang

Este chico era un genio. Razonó que Wu y Shu no tenían ninguna posibilidad en una batalla campal, y que el único camino posible hacia la victoria era una batalla naval, donde tenían la ventaja.

Pero aún así, fueron superados en número por 10 a 1.

Fue entonces cuando decidió que el fuego sería un arma devastadora que podría matar a miles en segundos. Pero no tenía flechas de fuego, y carecía de flechas para el caso.

Entonces, el Sr. Zhuge va a buscar algunas flechas. ¿¿Cómo??

Envía barcos de paja tripulados con hombres de paja en un día de niebla hacia la flota de Cao Cao. Cao Cao, al ver una amenaza entrante, solo viendo el sillouette de hombres de paja, pensando que eran hombres de verdad, ordenó disparar flechas pesadas hacia las naves de Zhuge Liang. Mientras tanto, Zhuge Liang está sentado en su cabina, esperando que las flechas se acumulen mientras se pegan a sus barcos de paja, y una vez que tiene suficiente, regresa con barcos llenos de flechas.
Me gusta esto.

Ahora, con los barcos de Cao encadenados y las flechas reunidas, Zhuge desata el infierno, básicamente destruyendo la flota Wei con flechas de fuego, similar a la escena en Juego de Tronos. Probablemente se parecía a:

Derrotar a 800,000 con 50,000 con habilidad táctica e ingenio, sin perder a muchos hombres tampoco. Asi es como se hace

Los mogoles liderados por Babur contra el Imperio Lodi en la Primera Batalla de Panipat mostraron una forma impresionante de estrategia militar.

Después de conquistar la región de Punjab, las fuerzas de Babur llegaron a Panipat, en el estado de Haryana, a unos 90 kilómetros al norte de Delhi, en la mañana del 21 de abril de 1526, donde se encontraron con el ejército de Lodi.

La imagen de arriba es del artículo de Wikipedia. El ejército de Lodi fue mayor en fuerza numérica en comparación con los mogoles como se evidencia en la imagen de arriba, también las bajas en el lado mogol fueron pocas. Aunque Mughals usó armas de fuego y campo de pólvora en comparación con el ejército de Lodi que usaba medios tradicionales para la guerra, su estrategia fue altamente efectiva.

La estrategia y la victoria final.

Babur fue un táctico exitoso y usó tulghuma y araba tácticas en esta batalla.

  • Tulghuma significaba dividir todo el ejército en varias unidades, a saber. la izquierda, la derecha y el centro. Las divisiones izquierda y derecha se subdividieron en divisiones hacia adelante y hacia atrás. Las tácticas de Tulghuma se usaron para rodear al enemigo desde todos los lados. Una vez que comenzó la lucha, Mughals rodeó por completo al ejército de Lodi y los obligó a ir hacia el centro.
  • La segunda forma de táctica utilizada fue araba . El flanco central creado con tulghuma estaba completamente protegido por carros. Los carros estaban atados con cuerdas que los animales ocultaban. Detrás de estos carros colocados había cañones, por lo que estos cañones no sufrieron daños durante la batalla.

El espacio dejado por los carros formados como resultado de araba Las tácticas fueron completadas por matchlock-man indicado por el n. ° 3 en la figura anterior. El hombre de cerillas también proporcionó un escudo efectivo contra el bombardeo entrante del ejército de Lodi

  • Esto proporcionó una ventaja al Ejército de Babur ya que podían disparar sus cañones sin que el Ejército de Lodi les infligiera mucho daño. Los cañones también se podían mover fácilmente ya que estaban soportados por mantos que estaban sobre ruedas.

Los afganos eran excelentes arqueros, pero demostraron ser inútiles contra los cañones que estaban fuertemente protegidos por carros protectores.

  • El uso de armas y cañones por parte de Babur sobre los medios tradicionales de Lodi (como los elefantes de guerra) le proporcionó una victoria decisiva. Por ejemplo, a veces, el sonido del cañón asustaría a los elefantes de Lodi, haciendo que pisoteen a los propios hombres de Lodi.

Las dos imágenes anteriores representan la formación inicial y, finalmente, el cerco del ejército de Lodi por Mughals. Las imágenes de arriba están tomadas del Análisis de la guerra afgano-mogol de 1526. El blog explica la batalla en detalle.

La batalla fue un punto de inflexión en la historia de la India, marcando el final del Sultanato de Delhi y el comienzo del famoso Imperio Mughal. Durante siglos, ese gran imperio crecería bajo los gobernantes mogoles como Akbar el Grande, Aurangzeb y Shah Jahan, hasta su desaparición definitiva a manos del Raj británico en 1868.

Si le interesa el tema de las guerras, eche un vistazo a mi blog War Insights

No entres en batalla. Esto es repetido una y otra vez por los militares. Destruye a tu enemigo sin atacar a sus fuerzas.

Es mucho mejor vencer al enemigo por hambre, sorpresa o terror que por acciones generales, ya que en este último caso la fortuna a menudo tiene una mayor participación que el valor.

Las instituciones militares de los romanos (De Re Militari)

Esto ha sido seguido varias veces en la historia, cuando el ejército de los mongoles derrotó a los ejércitos de Hungría y Polonia con pocos días de diferencia, los europeos sobrevivientes se retiraron a sus ciudades y castillos y se quedaron allí. Los mongoles controlaban el campo, pero tenían que moverse cada dos días, solo para alimentar a sus caballos. Ninguna ciudad o castillo cayó en manos de los mongoles y después de un año de fracasos, escucharon que su líder en Mongolia había muerto y lo usaron como una excusa para irse a casa. Los mongoles se estaban quedando sin caballos y comida para los caballos, ya que todos los nativos hicieron todo lo posible para negarles comida y alimento.

Los cruzados hicieron esto varias veces entre la segunda y la tercera cruzadas, hasta que el rey cristiano de Jerusalén ignoró el consejo de sus principales lugartenientes, quienes le aconsejaron que NO participara en la batalla, que solo se quedara en sus fortalezas y esperara a los árabes. El Rey envió a su ejército a los árabes, él y el ejército fueron destruidos y las ciudades y fuertes en poder de los cruzados quedaron irremediablemente debilitados y cayeron rápidamente sobre los árabes. Una táctica exitosa, matar de hambre al enemigo, derrotado por alguien estúpido para seguirlo.

Sun en su On War reafirma esto hace 2000 años:

  1. En el arte práctico de la guerra, lo mejor de todo es tomar el país enemigo entero e intacto; destrozarlo y destruirlo no es tan bueno. Entonces, también, es mejor recuperar un ejército entero que destruirlo, capturar un regimiento, un destacamento o una compañía completa que destruirlos.
  2. Por lo tanto, luchar y conquistar en todas tus batallas no es la excelencia suprema; la excelencia suprema consiste en romper la resistencia del enemigo sin luchar. Capítulo: 4

Por lo tanto, la mejor manera de derrotar a un enemigo, NO es luchar contra él, sino encontrar una manera de derrotarlo sin atacar realmente a sus fuerzas. Destruir su habilidad para alimentar a su ejército es la mejor manera de derrotar a ese ejército.

Truman hizo esto con respecto a Turquía y Grecia justo después de la Segunda Guerra Mundial en lo que respecta a la Unión Soviética. Cuando llegó el momento de que EE. UU. Se retirara de Irak, el Ejército de EE. UU. Se fue tres días antes, sin decirle a los iraquíes que estaban trabajando para evitar tener que luchar contra ellos por el campamento cuando las fuerzas estadounidenses se fueron. Ejemplos de ganar NO atacando al enemigo. En el caso de Grecia y Turquía, Truman había enviado el acorazado Missouri a Grecia, para reforzar el concepto de que Estados Unidos tenía poder naval y Stalin no. Al ver que Stalin no tenía marina, se negó a prestar ayuda a los comunistas en Turquía y Grecia.

Para continuar con el ejemplo de Carter Moore de la Batalla de Cannas, 14 años después, Roma demostró su grandeza en la Batalla de Zama.

Después de Cannas, Aníbal no pudo marchar sobre Roma. Lo hizo porque no se dio cuenta de la ventaja que la victoria en Cannae le dio, o porque se dio cuenta de cuán complejo sería montar un asedio en un país hostil contra una ciudad tan grande como Roma. Siguieron 10 años de Hannibal aterrorizando el campo italiano, tratando de conquistar otras ciudades y volverlas contra Roma.

Escipión africano tenía ideas diferentes y aprendió de sus predecesores. Después de algunas victorias menores, decidió que en lugar de atacar a Hannibal en Italia, lo obligaría a salir atacando a Cartago.

La batalla de Zama tuvo lugar en una llanura que ofrecía mucho espacio para maniobras de caballería. Las fuerzas de Escipión incluían legiones romanas y caballería pesada y con la ayuda de la caballería ligera numidiana, mientras que Aníbal tenía su ejército de ciudadanos, mercenarios y caballería numidiana. El ejército de Aníbal consistía en 36,000 infantería, 4,000 caballería y 80 elefantes de guerra, mientras que Scipio tenía un total de 29,000 infantería y 6,100 caballería.

El comienzo parecía una batalla clásica:

Aníbal probablemente creía que la combinación de los elefantes de guerra y la profundidad de las dos primeras líneas debilitarían y desorganizarían el avance romano. Esto le habría permitido completar una victoria con sus reservas en la tercera línea y superponer las líneas de Scipio. Al comienzo de la batalla, Hannibal desató a sus elefantes y escaramuzadores contra las tropas romanas para romper la cohesión de sus líneas y explotar las brechas que podrían abrirse.

Ahora viene el genio y la simplicidad de la estrategia de Scipio. Escipión sabía que a los elefantes se les podía ordenar que cargaran hacia adelante, pero solo podían continuar su carga en línea recta. Escipión predijo que si abría huecos en sus tropas, los elefantes simplemente pasarían entre ellos, sin dañar a ninguno de sus soldados. Escipión creó los carriles entre los regimientos del ejército a lo largo de la profundidad de sus tropas y los ocultó con manípulos de escaramuzadores. El plan era que cuando los elefantes cargaran, estos carriles se abrirían, permitiéndoles pasar a través de las filas de los legionarios y ser tratados en la retaguardia del ejército.

Aníbal comienza la batalla con sus elefantes de guerra cargando en el frente romano. Escipión ordena a su caballería que haga sonar cuernos fuertes para aterrorizar a los elefantes. Los elefantes aterrorizados giran hacia el ala izquierda cartaginesa y la desordenan.

La derecha romana carga y derrota a la caballería cartaginesa, seguida por la izquierda romana que enruta a la derecha cartaginesa. Los elefantes restantes son atraídos por los carriles y asesinados.

La caballería cartaginesa salió del campo. Scipio ataca la primera y segunda línea de infantería de Hannibal y derrota a ambas líneas.
Scipio y Hannibal reorganizan sus tropas en una sola línea y la batalla permanece estancada hasta que la caballería romana regresa y ataca a la infantería de Hannibal en la retaguardia.

Así es como Scipio mostró su brillantez: después de observar la estrategia ganadora de Hannibal, ideó un contador que lo neutralizó efectivamente y le permitió moverse y aprovechar sus ventajas.

Alan Turing … El genio de la computadora … dijo

Algunas personas pensaban que estábamos en guerra con los alemanes, incorrecto. Estábamos en guerra con el reloj.

Estrategia :

Cuando Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania en 1939, Turing viajó a Bletchley Park, donde, bajo la dirección del comandante Alastair Denniston, se unió al equipo de criptografía de Hugh Alexander, John Cairncross, Peter Hilton, Keith Furman y Charles Richards. El equipo estaba tratando de descifrar los cifrados creados por la máquina Enigma, que los nazis usaban para brindar seguridad a sus mensajes de radio.

Después de escuchar una conversación con un empleado sobre los mensajes que recibió, Turing tuvo una epifanía, al darse cuenta de que puede programar la máquina para decodificar palabras que ya sabe que existen en ciertos mensajes, como la palabra “clima” (ya que los mensajes de la mañana siempre incluyen un clima pronóstico) y la frase “Heil Hitler”. Después de recalibrar la máquina, rápidamente descifró un mensaje y los criptógrafos celebraron; Sin embargo, Turing se dio cuenta de que no podían actuar (defendiendo los ataques basados ​​en la información) en cada mensaje decodificado o los alemanes se darían cuenta de que Enigma había sido destruido.

Planeaba usar un modelo matemático para identificar la cantidad mínima de ataques que debían defenderse antes de que los nazis los identificaran y ganaran la guerra.

Y sí, ganaron 🙂

Fuente: película del juego de imitación (debes ver)

Batalla de San Jacinto, 21 de abril de 1836. Después de que los defensores del Álamo fueron asesinados hasta el último hombre, el ejército de Texas fue perseguido por los mexicanos. El ejército de Texas bajo el mando del general Sam Houston se retiró hacia la frontera de los EE. UU. Con el ejército mexicano numéricamente superior y profesional bajo el despiadado general Santa Anna.

Muchos estaban preocupados de que Houston huyera por la seguridad de la frontera de Estados Unidos. Sin embargo, en San Jacinto, el 21 de abril, se detuvo y quemó los puentes de escape y refuerzo para ambos ejércitos. Santa Anna, confiada en la victoria, planeaba atacar el 22 después de reunir sus tropas. Durante el período de la siesta mexicana, Houston organizó un ataque sorpresa en la posición mexicana donde los mexicanos no habían podido enviar centinelas. El ejército texano de 900 hombres gritando Remember the Alamo y Remember Goliad, perdió solo 9 muertos mientras mataba a 630 mexicanos y capturó a otros 730, incluida Santa Anna, que fue encontrada vistiendo un uniforme privado para evadir la identificación. La batalla terminó en 18 minutos y ganó la independencia de Texas y el resto es historia.

Aquí está el resumen de Wiki:

La batalla de San Jacinto , que se libró el 21 de abril de 1836, en el actual condado de Harris, Texas, fue la batalla decisiva de la Revolución de Texas. Dirigido por el general Sam Houston, el ejército texano se enfrentó y derrotó al ejército mexicano del general Antonio López de Santa Anna en una pelea que duró solo 18 minutos. Aproximadamente 630 de los soldados mexicanos fueron asesinados y 730 capturados, mientras que solo nueve tejanos murieron. [3]
Santa Anna, el presidente de México, fue capturado al día siguiente y retenido como prisionero de guerra. Tres semanas después, firmó el tratado de paz que dictaba que el ejército mexicano abandonara la región, allanando el camino para que la República de Texas se convirtiera en un país independiente. Estos tratados no reconocían específicamente a Texas como una nación soberana, pero estipulaban que Santa Anna debía cabildear por tal reconocimiento en la Ciudad de México. Sam Houston se convirtió en una celebridad nacional, y los manifestantes de los tejanos gritan: “¡Recuerden el Álamo!” y “¡Recuerda Goliad!” quedó grabado en la historia y la leyenda de Texas.

En mayo de 633 CE, apenas un año después de la muerte del profeta Mahoma, los ejércitos del califato Rashidun bajo Khalid ibn al Walid procedieron a tomar el poder del imperio persa.

Su primer avance fue en Mesopotamia (Irak moderno). Después de una sucesión de rápidas victorias de batalla, Khalid avanzó hacia Hira, la capital de la provincia. Al darse cuenta de la enormidad, el persa Shahenshah Yazedegerd III designó a un ejército de treinta mil efectivos para enfrentarse a Khalid.

Los dos ejércitos se enfrentaron en Walaja, cerca de la moderna Najaf. El ejército persa era aproximadamente el doble del tamaño del ejército árabe. Además, estaba mucho mejor armado y tenía mucha caballería pesada. El Ejército Rashidun, por otro lado, estaba compuesto por caballería ligera con infantería ligeramente armada.

Khalid estudió el campo de batalla en detalle y decidió utilizar dos crestas en el campo. Ambas eran colinas pedregosas de unos cientos de pies de altura. La noche antes de la batalla, dividió su caballería en dos y envió una parte de ella detrás de la cresta. El ejército persa estaba de espaldas a la misma cresta y se enfrentaba a Khalid.


El plan de batalla persa implicaba esperar a que Khalid cargara, defenderse del ataque y luego atacar cuando los musulmanes estaban cansados. Esto es justo lo que pasó. Los musulmanes no pudieron romper las fuertes defensas persas. Por orden de Khalid, se retiraron manteniendo su línea con el centro retirándose más que las extremidades. Esto dio como resultado una retirada en forma de luna creciente con el bulto persa presionando hacia el centro musulmán. Fue en este momento que apareció la caballería que se escondía detrás de la cresta. Ligeramente armados, cargaron a una velocidad increíble y se estrellaron contra los persas, envolviéndolos dentro del ejército musulmán. La caballería persa fuertemente armada intentó ahuyentarlos, pero se retiraron para reagruparse y atacar nuevamente. La envoltura se hizo tan fuerte que los persas no pudieron moverse en absoluto. Muchos fueron sacrificados donde estaban parados, incapaces de balancear sus espadas.

Este golpe maestro de Khalid fue una variación de lo que Hannibal había intentado con éxito en Cannas en 216 a. C. A diferencia de Hannibal, Khalid llevó el impulso. En la próxima década, el poderoso Imperio Persa había sido humillado. Khalid sigue siendo el único, aparte de Aníbal y Alejandro Magno, en utilizar el Sobre doble con éxito.

La batalla de Adwa: ¡Cuando Etiopía aplastó a Italia!

En marzo de 1896

La batalla de Adwa (29 de febrero-1 de marzo de 1896) es de gran importancia para África, ya que la destrucción del continente no pudo completarse. Etiopía resultó ser el último hombre en pie.

Tan profunda fue la derrota de Italia por parte de Etiopía, que hubo disturbios violentos en todo el país, y resultó en que Italia se vio obligada a pagar indemnizaciones a Etiopía y reconocer sus fronteras. Por lo tanto, no es casualidad que Etiopía sea sede de la sede de la Unión Africana y sirva de inspiración para los africanos de todo el mundo sobre cómo enfrentarse a los acosadores.
Todo comenzó con el Tratado de Wuchale, un acuerdo de cooperación entre Etiopía e Italia. Pero el diablo estaba en la interpretación. Lo más significativo es que el emperador Menelik II, quien reclama el linaje de la reina de Saba y el rey Salomón, tuvo el buen sentido de tener su propia versión lingüística del tratado, en amárico.

En la versión italiana, Roma afirmó que el Artículo 17 significaba que Etiopía había renunciado a su política exterior a Italia y, por lo tanto, se había convertido en un protectorado. Esto fue disputado por la versión amhárica, que establecía claramente que Italia y Etiopía cooperarían en asuntos exteriores.

Italia luego usó esto como un casus belli para hacer la guerra a Etiopía, que respondió ferozmente. En un discurso histórico hecho a la nación, el emperador Menelik II hizo esta declaración:
“Ahora nos han venido enemigos para arruinar nuestro país y cambiar nuestra religión. Nuestros enemigos han comenzado la aventura avanzando y cavando en el país como topos. Con la ayuda de Dios, no les entregaré mi país. Hoy, ustedes que son fuertes, denme su fuerza, y ustedes que sean débiles, ayudenme con la oración ”.

De igual importancia es el papel desempeñado por la esposa de Menelik, la emperatriz Taytu Betul, quien se mantuvo firme junto a su esposo al decirle al enviado italiano, Antonelli: “También hemos hecho saber a los poderes que dicho artículo, tal como está escrito en nuestro lenguaje tiene otro significado. Al igual que usted, también debemos respetar nuestra dignidad. Desea que Etiopía sea representado ante los otros poderes como su protectorado, pero esto nunca lo será “.

Lo que se puede lograr con un África Unida fue demostrado por la Batalla de Adwa. Etiopía como país estaba dividido, ya que muchos grupos étnicos juraron lealtad a sus propios jefes (o Ras). Cuando las cosas llegaron a un punto crítico, el emperador Menelik pudo convencerlos a todos de que dejaran de lado sus diferencias y contribuyeran con 100,000 tropas para enfrentar a los invasores. Entre ellos destacaron Ras Mikael de Wollo, Ras Sibhat de Tigray, Ras Wale de Yejju Oromo y Ras Gebeyehu, que murió luchando en Adwa. La emperatriz Betul era el comandante de una caballería.

Italia fue completamente humillada. Los italianos cometieron muchos errores tácticos en las montañas de Adwa, contra una fuerza etíope decidida y valiente. Un momento clave en la batalla llegó cuando el brigadier Dabormida, el comandante italiano, asediado por la artillería etíope, decidió retirarse.
La brigada de Dabormida se había movido para apoyar al brigadier Albertone pero no pudo contactarlo a tiempo. Separado del resto del ejército italiano, Dabormida comenzó a luchar mientras se retiraba hacia posiciones amigas.

Sin embargo, sin darse cuenta marchó su comando a un valle estrecho donde la caballería oromo, bajo Ras Mikael, masacró a la brigada, gritando Ebalgume! Ebalgume! (“¡Cosecha! ¡Cosecha!”)

Nunca se encontraron los restos de Dabormida, aunque su hermano se enteró por una anciana que vivía en el área que había dado agua a un oficial italiano herido de muerte, “un jefe, un gran hombre con gafas y un reloj y estrellas doradas”.
Las dos brigadas restantes bajo un Baratieri fueron flanqueadas y destruidas poco a poco en las laderas del Monte Belah. Menelik observó cómo las fuerzas de Gojjam bajo el mando de Tekle Haymonot trabajaban rápidamente en la última brigada italiana intacta. Al mediodía, los sobrevivientes del ejército italiano estaban en plena retirada y la batalla había terminado.

Derrota italiana
Los italianos sufrieron alrededor de 7,000 muertos y 1,500 heridos en la batalla y la posterior retirada a Eritrea, con 3,000 hechos prisioneros; Las pérdidas de Etiopía se han estimado en alrededor de 4-5,000 muertos y 8,000 heridos.

En su huida a Eritrea, los italianos dejaron atrás toda su artillería y 11,000 fusiles, así como la mayor parte de su transporte. Como señala el historiador Paul B. Henze: “El ejército de Baratieri había sido completamente derrotado mientras que el de Menelik estaba intacto como fuerza de combate”. y ganó miles de rifles, pistolas y una gran cantidad de equipo de los italianos que huían “.
La opinión pública en Italia estaba indignada. El historiador Chris Prouty ofrece una visión panorámica de la respuesta en Italia a las noticias:

“Cuando la noticia de la calamidad llegó a Italia, hubo manifestaciones callejeras en la mayoría de las principales ciudades. En Roma, para evitar estas violentas protestas, se cerraron las universidades y los teatros. Se llamó a la policía para dispersar a los lanzadores de piedras frente a la residencia del primer ministro Crispi. Crispi renunció el 9 de marzo. Se convocó a las tropas para sofocar las manifestaciones en Nápoles.

“En Pavía, las multitudes construyeron barricadas en las vías del ferrocarril para evitar que un tren de tropas salga de la estación. La Asociación de Mujeres de Roma, Turín, Milán y Pavía pidió el regreso de todas las fuerzas militares en África. Se entonaron masas funerarias para los muertos conocidos y desconocidos.
“Las familias comenzaron a enviar a los periódicos cartas que habían recibido antes de Adwa en las que sus hombres describían sus malas condiciones de vida y sus temores sobre el tamaño del ejército al que se enfrentarían. El rey Umberto declaró su cumpleaños (14 de marzo) un día de luto. Las comunidades italianas en San Petersburgo, Londres, Nueva York, Chicago, Buenos Aires y Jerusalén recaudaron dinero para las familias de los muertos y para la Cruz Roja Italiana ”.

Cuarenta años después, en 1935, todavía picado por esta ignominiosa derrota, el líder fascista de Italia Mussolini, alineado con Adolf Hitler y el Partido Nazi, aprovechó el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial para invadir Etiopía, con armas químicas y bombas. , tanques y aviones.
Italia arrojó 595 aviones a los 3 de Etiopía, así como 795 tanques a 3. Ocuparon Etiopía durante cinco años, y fueron nuevamente expulsados ​​por el emperador Haile Selassie con la ayuda de las fuerzas aliadas, principalmente el ejército británico.
El destacado historiador afroamericano, el profesor Molefi Asante, opina sobre el significado de Adwa: “Después de la victoria sobre Italia en 1896, Etiopía adquirió una importancia especial a los ojos de los africanos como el único estado africano sobreviviente. Después de Adwa, Etiopía se convirtió en un emblema del valor y la resistencia africanos, el bastión del prestigio y la esperanza para miles de africanos que estaban experimentando el choque total de la conquista europea y comenzaban a buscar una respuesta al mito de la inferioridad africana “.

La batalla de Gaugamela tuvo lugar en 331 a. C. entre la Liga Helénica, dirigida por Alejandro Magno de Macedonia y los persas dirigidos por Darío III. También llamada la Batalla de Arbela, fue una victoria decisiva para la Liga Helénica y llevó a la fal
del imperio persa.
Disposiciones iniciales
La batalla comenzó con los persas ya presentes en el campo de batalla. Darius había reclutado a la mejor caballería de sus satrapías orientales y de una tribu escita aliada y desplegó carros con guadañas, para lo cual había ordenado que se retiraran arbustos y vegetación del campo de batalla para maximizar su efectividad. También tenía 15 elefantes indios apoyados por carros indios.
Al aire libre
Al aire libre
Al aire libre

Darius se colocó en el centro con su mejor infantería como era la tradición entre los reyes persas. Estaba rodeado por, a su derecha, la caballería caria, los mercenarios griegos y los guardias de caballos persas. En el centro derecho colocó a los guardias de los pies persas (Apple Bearers / Immortals to the Greeks), la Caballería India y sus arqueros Mardian.

En ambos flancos estaban la caballería. Bessus comandó el flanco izquierdo con los bactrianos, la caballería Dahae, la caballería arachosia, la caballería persa, la caballería susiana, la caballería cadusiana y los escitas. Los carros se colocaron al frente con un pequeño grupo de bactrianos. Mazaeus comandó el flanco derecho con la caballería siria, mediana, mesopotámica, parta, saciana, tapuriana, hircaniana, albanesa del Cáucaso, sacesiniana, capadocia y armenia. Los capadocios y armenios estaban estacionados frente a las otras unidades de caballería, y lideraron el ataque. La caballería albanesa y sacesiniana fue enviada para flanquear a la izquierda griega.

Los macedonios se dividieron en dos, con el lado derecho bajo el mando directo de Alejandro y el izquierdo de Parmenión. [18] Alejandro luchó con su caballería compañera. Con ella estaban la caballería ligera paioniana y griega. La caballería mercenaria se dividió en dos grupos, veteranos en el flanco de la derecha y el resto frente a los arqueros agrios y griegos, que estaban estacionados junto a la falange. Parmenion estaba estacionado a la izquierda con los tesalianos, mercenarios griegos y la caballería tracia. Allí debían realizar una maniobra de sujeción mientras Alexander aterrizaba el golpe decisivo desde la derecha.

En el centro derecho estaban los mercenarios cretenses. Detrás de ellos estaban la caballería de Tesalia bajo Phillip y mercenarios aqueos. A su derecha había otra parte de la caballería griega aliada. De allí vino la falange, en doble línea. Superado en número a más de 5: 1 en caballería, con su línea superada por más de una milla, parecía inevitable que los griegos estuvieran flanqueados por los persas. La segunda línea recibió órdenes de lidiar con las unidades que flanquean en caso de que surja la situación. Esta segunda línea consistía principalmente de mercenarios.

Comienzo de la batalla.
Alexander comenzó ordenando a su infantería que marchara en formación de falange hacia el centro de la línea enemiga. El macedonio avanzó con las alas escalonadas a 45 grados para atraer a la caballería persa a atacar. Mientras las falanges luchaban contra la infantería persa, Darius envió una gran parte de su caballería y parte de su infantería regular para atacar a las fuerzas de Parmenion a la izquierda.

Durante la batalla, Alejandro utilizó una estrategia inusual que se ha duplicado solo unas pocas veces. Mientras la infantería luchaba contra las tropas persas en el centro, Alexander comenzó a cabalgar hasta el borde del flanco derecho, acompañado por su Caballería de compañía. Su plan era atraer la mayor cantidad posible de caballería persa hacia los flancos, para crear una brecha dentro de la línea enemiga donde un golpe decisivo pudiera ser alcanzado en Darius en el centro. Esto requirió una sincronización y maniobras casi perfectas, y el propio Alexander actuó primero. Alexander obligaría a Darius a atacar (ya que pronto se moverían del terreno preparado), aunque Darius no quería ser el primero en atacar después de ver lo que sucedió en Issus contra una formación similar. Al final, la mano de Darius fue forzada y atacó.

La batalla de caballería en el ala derecha helénica
La caballería escita del ala izquierda persa abrió la batalla al intentar flanquear a la extrema derecha de Alejandro. Lo que siguió fue una larga y feroz batalla de caballería entre la izquierda persa y la derecha macedonia, en la que estas últimas, en gran medida superadas en número, a menudo sufrían dificultades. Sin embargo, mediante el uso cuidadoso de las reservas y los cargos disciplinados, los soldados griegos pudieron contener a sus homólogos persas, lo que sería extremadamente vital para el éxito del ataque decisivo de Alejandro.

Ataque de los carros de la guadaña persa
Darius ahora lanzó sus carros contra esas tropas bajo el mando personal de Alexander, muchos de ellos fueron interceptados por los agrianianos y otros lanzadores de jabalina colocados frente a la caballería acompañante. Los carros que lograron atravesar el aluvión de jabalinas cargaron contra las líneas macedonias, que respondieron abriendo sus filas, creando callejones por los que los carros pasaron inofensivamente. El Hipaspista y los novios armados de la caballería atacaron y eliminaron a estos sobrevivientes.
Ataque decisivo de Alejandro
A medida que los persas avanzaban más y más hacia los flancos griegos en su ataque, Alejandro se filtró lentamente en su retaguardia. Alexander desconectó a sus Compañeros y se preparó para el ataque decisivo. Detrás de ellos estaba la brigada de guardias junto con cualquier batallón de falanges que pudiera retirar de la batalla. Formó sus unidades en una cuña gigante, con él liderando la carga. La infantería persa en el centro todavía luchaba contra las falanges, lo que obstaculizaba cualquier intento de contrarrestar la carga de Alejandro.
Ataque decisivo de Alejandro
Darius huye (alivio de marfil del siglo XVIII)
Esta gran cuña se estrelló contra el debilitado centro persa, eliminando a la guardia real de Darío y los mercenarios griegos. Darius estaba en peligro de ser cortado, y la opinión moderna ampliamente difundida es que ahora se rompió y corrió, con el resto de su ejército siguiéndolo. Esto se basa en la cuenta de Arrian (Anabasis 3.14):
“Durante un corto período de tiempo se produjo una lucha cuerpo a cuerpo; pero cuando la caballería macedonia, comandada por el propio Alejandro, presionó enérgicamente, empujándose contra los persas y golpeando sus rostros con sus lanzas, y cuando la falange macedonia en densa El conjunto y erizado de largas picas también los había atacado, todas las cosas juntas parecían llenas de terror a Darius, quien ya había estado en un estado de miedo, por lo que fue el primero en darse la vuelta y huir “.
Una visión menos común es que el ejército de Darius ya estaba roto cuando Darius corrió, y está respaldado por un diario astronómico de Babilonia escrito pocos días después de la batalla:
El vigésimo cuarto [día del mes lunar], en la mañana, el rey del mundo [es decir, Darío] [erigió su] estandarte [laguna]. Frente a frente lucharon y una fuerte derrota de las tropas [del rey que él infligió]. El rey [es decir, Darío], sus tropas lo abandonaron y a sus ciudades [se fueron]. Huyeron a la tierra de los Guti.

El flanco izquierdo
Alexander podría haber perseguido a Darius en este punto. Sin embargo, recibió mensajes desesperados de Parmenion (un evento que luego sería utilizado por Callisthenes y otros para desacreditar a Parmenion) a la izquierda. El ala de Parmenion aparentemente estaba rodeada por la caballería del ala derecha persa, y ser atacado por todos lados estaba en un estado de confusión. Alexander se enfrentó con la opción de perseguir a Darius y tener la oportunidad de matarlo, terminar la guerra de un solo golpe, pero a riesgo de perder su ejército, o regresar al flanco izquierdo para ayudar a Parmenion y preservar sus fuerzas, dejando así Darius escapa a las montañas circundantes. Decidió ayudar a Parmenion, y siguió a Darius más tarde.
Mientras se mantenía a la izquierda, se había abierto una brecha entre la izquierda y el centro de la falange macedonia, debido a que la brigada de pezhetairoi de Simmias no podía seguir a Alexander en su ataque decisivo, ya que estaban siendo presionados. La caballería persa e india en el centro con Darius se abrió paso. En lugar de tomar la falange o Parmenion en la parte trasera, continuaron hacia el campamento para saquear. También intentaron rescatar a la Reina Madre, Sisygambis, pero ella se negó a ir con ellos. Estos asaltantes fueron a su vez atacados y dispersados ​​por la falange de reserva trasera mientras saqueaban.
Arrian describió lo que sucedió después como el enfrentamiento más feroz de la batalla, ya que Alejandro y sus compañeros se encontraron con la caballería de la derecha persa, compuesta por indios, partos y “la división más valiente y más numerosa de los persas”, tratando desesperadamente de obtener a través de escapar. Sesenta Compañeros fueron asesinados en el enfrentamiento, y Hephaestion, Coenus y Menidas resultaron heridos. Sin embargo, Alejandro prevaleció y Mazaeus también comenzó a retirar sus fuerzas como Bessus. Sin embargo, a diferencia de la izquierda con Bessus, los persas pronto cayeron en desorden cuando los tesalianos y otras unidades de caballería atacaron a su enemigo que huía.

Al aire libre

Después de la batalla , Parmenion rodeó el tren de equipaje persa mientras Alexander y su guardaespaldas persiguieron a Darius. Al igual que en Issus, se ganó un botín sustancial, con 4.000 talentos capturados, el carro y el arco personales del Rey y los elefantes de guerra. Fue una derrota desastrosa para los persas y una de las mejores victorias de Alejandro .

Darius logró escapar con un pequeño cuerpo de sus fuerzas que permanecieron intactas.

La Batalla de Bueyes Llameantes (279 aC, en la antigua China) empleó algunas de las mejores estrategias de batalla de la historia.

Esta batalla fue parte de la guerra entre el Reino Qi y el Reino Yan en la antigua China. Los Yan ya habían capturado 70 de 72 ciudades en Qi, solo 2 ciudades de Jimo y Ju permanecían bajo el control de Qi, pero ambas estaban rodeadas y no podían reabastecerse.

En Jimo, durante 3 años, el comandante militar de Qi: el general Tian Dan y sus tropas intentaron desesperadamente defender la ciudad de los repetidos ataques del ejército de Yan, pero sabía que la ciudad no podía resistir por mucho más tiempo.

Al otro lado de la línea del frente, el general Yue Yi del ejército Yan se dio cuenta de que la ciudad estaba demasiado fortificada y no podía ser tomada fácilmente por asaltos. Por lo tanto, decidió rodear la ciudad, cortar su suministro y forzar su rendición.

Para derrotar el plan de Yue Yi, Tien Dan elaboró ​​una brillante, astuta y cruel estrategia de 3 pasos:

Paso 1: deshazte de Yue Yi.

Tien Dan sabía que Yue Yi era uno de los mejores comandantes militares de la época que entendía bien el arte de la guerra. Para tener la oportunidad de derrotar al ejército Yan, Tian Dan tuvo que deshacerse de su comandante Yue Yi primero. Por suerte para Tian Dan, ese año murió el rey Zhao de Yan, su hijo Hui, que realmente odiaba al general Yue Yi, se convirtió en rey.

Tian Dan envió de inmediato a sus espías a la capital de Yan, causando rumores sobre la posible traición de Yue Yi. Los rumores engañaron con éxito al rey Hui, quien luego despidió al general Yue Yi y lo reemplazó con el incompetente Ji Jie. Esto causó un fuerte resentimiento entre los subordinados de Yue Yi.

Paso 2: aumentar la moral de las tropas Qi

Anteriormente, Yue Yi había pedido constantemente a las tropas de Qi que se rindieran, y los que se rindieron fueron tratados muy bien. Tian Dan volvió a enviar a sus espías al campamento de Yan para difundir el rumor de que ” si cortas las narices y los oídos de los prisioneros de Qi y excavas todas las tumbas de la gente de Qi, se aterrorizarán “. El nuevo incompetente general Ji Jie confió en el rumor vicioso y ordenó maltratar a todos los prisioneros de Qi y destruir todas las tumbas a la vista.

Al enterarse de la noticia, las tropas de Qi se enfurecieron y decidieron luchar hasta el final para defender a su familia y las tumbas de sus antepasados.

Paso 3: Los bueyes llameantes

Después de elevar la moral de Qi y debilitar a las tropas de Yan, Tian Dan decidió lanzar su tan esperado contraataque, y para garantizar el éxito, ¡Tian Dan recolectó 1000 bueyes de la gente en la ciudad!

Los tenía vestidos con seda roja y tenía líneas multicolores, como las de los dragones, pintadas en ellos. Las cuchillas afiladas se ajustaron a sus cuernos. Las cañas sumergidas en grasa, para que sus puntas pudieran incendiarse, se unieron a sus colas . Se cavaron varios pasajes en las murallas de la ciudad y, en una noche, se liberaron los bueyes, seguidos por 5.000 hombres robustos. Los bueyes, con la cola en llamas, atacaron al ejército de Yan, creando pánico. Las antorchas unidas a las colas iluminaban la noche, las tropas de Yan vieron las líneas en sus cuerpos, que parecían dragones, y todos los que encontraron sus cuernos fueron asesinados o heridos. Entonces, los cinco mil hombres, con la boca cerrada con pedazos de madera, los atacaron. Fueron seguidos por el sonido de gritos y tambores de la ciudad, y todas las personas mayores y niños golpearon ollas de metal. El ruido sacudió el cielo y la tierra. Los soldados de Yan entraron en pánico. Fueron derrotados y derogados, y la gente de Qi mató a su general, Ji Jie. Mientras el ejército de Yan retrocedía, en desorden y confusión, los soldados de Qi lo persiguieron y lo destruyeron …

Estrategia del fuerte vacío

En la antigua China, el estratega de Shu, Kong Ming, lanzó un ataque contra el estado de Wei. Suma-I lideraba el ejército de Wei con 50 mil soldados. En la batalla, las fuerzas de Shu fueron derrotadas y el ejército de Kong Ming huyó en pánico. Kong Ming y algunos guardaespaldas huyeron a la ciudad de Yangping y jugaron una estrategia final de resort. Ordenó eliminar a todos los guardias y banderas de batalla de las paredes y tenía las cuatro puertas de la ciudad abiertas de par en par. Cuando Suma-I se acercó a la ciudad, solo pudo ver a unos pocos hombres barriendo casualmente los terrenos dentro de las puertas. Kong-Ming estaba sentado en una de las torres sonriendo y tocando su laúd. Suma-pensé que Kong Ming tiene un plan profundo para llevar a su ejército al desastre. Un comportamiento tan peculiar era demasiado sospechoso. Temiendo una trampa inteligente, Suma-I volvió a su ejército y se retiró.

¿Qué tal la Operación Fortaleza, utilizada antes y durante la primera semana de junio de 1944 para engañar a Alemania en cuanto a la ubicación de la invasión aliada de Europa en el Día D? Los alemanes sabían que los Aliados atacarían a través del Canal de la Mancha en algún momento, pero no dónde ni cuándo. Para disfrazar el ataque real, los Aliados desarrollaron un intrincado plan de engaño para desviar la atención de Normandía.

El plan de engaño del Día D se denominó en clave Operación Fortaleza, y constaba de dos partes: Fortaleza Norte estaba destinada a engañar a los alemanes para que pensaran que los Aliados lanzarían un ataque contra Noruega, y Fortaleza Sur fue diseñada para engañar a los alemanes para que pensaran que La invasión ocurriría al norte de Normandía en el Pas de Calais, en el punto más cercano a Inglaterra a través del Canal.

Con Fortitude South, los Aliados crearon un ejército ficticio, el Primer Grupo del Ejército de EE. UU. Esta fuerza imaginaria estaba “basada” en el sureste de Gran Bretaña. El tráfico falso de radio ayudó a dar la impresión de que la fuerza de invasión era mayor de lo que realmente era. Se construyeron edificios reales, y se colocaron equipos de señuelo, incluidos tanques inflables, naves de aterrizaje ficticias y maquetas de aviones en todo el lugar. Para asegurarse de que los alemanes creyeran que esta fuerza era real, se puso públicamente bajo el mando del general George Patton. Patton incluso tomó una serie de fotos en el sitio, posando con el equipo falso.

Fortitude North fue promovido principalmente con tráfico de radio falso, y los agentes dobles entregaron información falsa para reforzar este engaño tanto antes como después de los desembarcos de Normandía. Los comandos británicos lanzados desde Escocia atacaron Noruega durante meses antes del Día D. Los medios de comunicación británicos ayudaron a la fuerza del señuelo transmitiendo resultados de fútbol y anuncios de noticias a las tropas inexistentes. El plan Fortitude North tuvo tanto éxito que Hitler había reubicado 13 divisiones en Noruega para el Día D.

El poder aéreo aliado también jugó un papel importante en el engaño de Fortaleza, a través de operaciones laterales. En los meses previos al Día D, los bombarderos aliados atacaron las redes de carreteras y ferrocarriles en un intento de aislar el área de invasión, pero se realizaron ataques adicionales en otras partes del norte de Francia para desviar la atención alemana de Normandía. La RAF continuó apoyando la confusión arrojando tiras de metal a lo largo de la costa francesa para confundir el radar alemán. Aún mejor, en la noche del 5 de junio, la RAF lanzó paracaidistas ficticios al norte, para simular una invasión aérea y alejar a las fuerzas alemanas de Normandía.

La estrategia de engaño aliado para el Día D fue una de las más exitosas que se haya inventado. Los alemanes sobreestimaron la fuerza de las fuerzas aliadas en el sureste de Gran Bretaña, y creyeron hasta julio de 1944 que una segunda invasión más grande aterrizaría en el área alrededor de Calais. Esto ayudó a los Aliados a lograr el elemento clave de sorpresa y mantuvo los refuerzos alemanes lejos de Normandía tanto en el Día D como en las semanas que siguieron.

NO PARA REPRODUCCION

La Batalla de Palkhed se libró el 28 de febrero de 1728 en la aldea de Palkhed, cerca de la ciudad de Aurangabad, Maharashtra, India, entre los Maratha Peshwa , Baji Rao I y los Nizam-ul-Mulk de Hyderabad. Los Marathas derrotaron a los Nizam.

Batalla de palkhed

Parte de las conquistas imperiales de Maratha

Fecha

28 de febrero de 1728

Ubicación

Palkhed, Vaijapur, Aurangabad, Maharashtra, India

Resultado

Victoria decisiva de Maratha

[1]

Beligerantes

Imperio Maratha

Nizam de Hyderabad

Comandantes y líderes

Peshwa Bajirao I

Asaf Jah I

La batalla se considera un ejemplo de brillante ejecución de la estrategia militar.

[ cita requerida ]

.

Edición de fondo

Las semillas de esta batalla se remontan al año 1713, cuando Maratha King Shahu, nombró a Balaji Vishwanath como su Peshwa o Primer Ministro. En una década, Balaji había logrado extraer una cantidad significativa de territorio y riqueza del fragmentado Imperio Mughal. En 1724, el control de Mughal caducó, y Asaf Jah, el Nizam de Hyderabad se declaró independiente del gobierno de Mughal. Batalla Editar

El plan de batalla fue establecido por la retirada del ejército de Baji Rao de los confines del sur del imperio Maratha durante mayo de 1727. A continuación, Shahu rompió las negociaciones con el Nizam-ul-Mulk sobre la restauración del chauth.

[ cita requerida ]

El Nizam persiguió al ejército de Baji Rao alrededor de los alrededores de Pune durante unos seis meses, donde Baji Rao ejecutó una serie de movimientos de empuje y parada para finalmente arrinconar al Nizam en Palkhed.

La campaña Editar

La campaña de Palkhed de 1728, es notable por dos razones. Primero, esta campaña ha sido elegida como brillante en estrategia (“Una obra maestra de la movilidad estratégica …”) por el mariscal de campo Montgomery en su libro, A History of Warfare .

[2]

Se desconoce si se trataba de una estrategia completamente planificada previamente o de una inteligente mejora en respuesta a las circunstancias. En segundo lugar, el éxito de esta campaña estableció la supremacía de Maratha en el Deccan y dio paso a nuevas aventuras.

[ cita requerida ]

Editar evento

Baji Rao y los ejércitos de Maratha fueron llamados desde el sur, desde la campaña de Karnataka. En mayo de 1727, Baji Rao le pidió a Shahu que rompiera las negociaciones con el Nizam-ul-Mulk (Nizam-ul-Mulk había pedido un arbitraje sobre el pago del chauth y sardeshmukhi) y comenzó a movilizar un ejército. Con los monzones terminados y la tierra lista para esta emocionante campaña, Baji Rao se mudó hacia Aurangabad.

Después de una escaramuza cerca de Jalna (los Marathas ya se habían hecho famosos por su estrategia de no enfrentarse al enemigo) con Iwaz Khan (el General de Nizam-ul-Mulk), como podría haber sido predicho, Baji Rao se alejó del campo de batalla. , hacia Burhanpur.

El ejército de Nizam-ul-Mulk persiguió a Baji Rao. Baji Rao luego se trasladó hacia el oeste a Gujarat desde North Khandesh. Sin embargo, el Nizam-ul-Mulk abandonó la persecución y avanzó hacia el sur hacia Pune. Esta es una razón interesante y una comparación entre cómo funcionaban los dos ejércitos. Se sabe que Nizam llevó consigo grandes ejércitos con él, incluidos suministros para durar toda la campaña. De hecho, el Nizam solía llevar a su jenana o mujeres con él durante sus campañas. Sin embargo, los ejércitos de Maratha eran muy ligeros y encontraron suministros en el camino saqueando y saqueando puestos en el camino.

Cuando Nizam-ul-Mulk dejó la persecución de Baji Rao y se dirigió hacia la sede de la fortaleza de Shahu, puestos como Udapur, Avasari, Pabal, Khed y Narayangarh se rindieron a Nizam-ul-Mulk, que luego ocupó a Pune y avanzó hacia Supa , Patas y Baramati.

En Baramati, Nizam-ul-Mulk recibió noticias de que Baji Rao avanzaba hacia Aurangabad. Nizam-ul-Mulk comenzó a moverse hacia el norte para interceptar al ejército de Maratha. Para entonces, confiaba en aplastar a Baji Rao y su ejército. No iba a suceder así. El Raja de Kolhapur, Shambhaji (que no debe confundirse con Sambhaji, hijo de Shivaji) se negó a unirse a él en esta campaña contra Baji Rao. Nizam-ul-Mulk fue arrinconado en un tramo sin agua cerca de Palkhed el 25 de febrero de 1728. A través de Iwaz Khan, el Nizam-ul-Mulk envió la noticia de su difícil situación, y se permitió a su ejército moverse a las proximidades del río. Cotizaciones Editar

  • “Una obra maestra de la movilidad estratégica”. – BritishField Marshal Bernard “Monty” Montgomery describiendo la batalla en su libro, The Concise History of Warfare [1]

BATALLA DE TANQUE DE ASAL UTTAR ENTRE INDIA Y PAKISTÁN

Fue la batalla de tanques más grande después de la Segunda Guerra Mundial.

El hecho divertido de esta batalla es que India tenía menos tanques en comparación con Pakistán que India también diezmó con éxito a Pakistán debido a una estrategia brillante.

Debido a la benevolencia de Estados Unidos, las probabilidades se inclinaron severamente a favor de Pakistán, la tecnología que Pakistán tenía era significativamente mejor que la India.

Estados Unidos y los aliados occidentales apoyaron a Pakistán debido a la guerra fría y la inclinación de la India hacia Rusia.

Estados Unidos había equipado a Pakistán con tanques patton M-47 Y M-48, mientras que India tenía M4 SHERMANS de la Segunda Guerra Mundial, tanques centurianos antiguos y AMX -13 MBT.

El 7 de septiembre de 1965, la undécima división de infantería de Pakistán y la primera división blindada cruzaron la frontera internacional y capturaron la ciudad de khem karn en la región de Punjab.

El ejército de Pakistán tenía alrededor de 260 tanques de batalla, principalmente M-48 Patton y su motivo era capturar una gran masa de tierra fértil de la región de Punjab.

Esta región estaba bajo la cuarta división montañosa dirigida por el mayor general Gurbaksh Singh. Tenía solo dos regimientos de artillería y tres regimientos de tanques.

Cada regimiento tenía 45 tanques de batalla, principalmente Shermans M4, AMX -13 mbt y viejos tanques centurianos.

El mayor Gurbaksh Singh sabía que no puede ganar en conflicto directo con las fuerzas armadas superiores de Pakistán.

En lugar de ordenar una retirada inmediata de Khem Karan, ordenó a sus tropas que formaran una posición defensiva de formación de herradura con un astar uttar en su punto focal que está al noreste de Khem Karen

Cuando las fuerzas paquistaníes entraron en el área de khem karan, pensaron que las fuerzas indias se habían retirado y fueron engañadas al creer en una victoria limpia.

El mayor general de Pakistán, Nasir Ahmed Khan, incluso se detuvo para tomar fotografías en la ciudad de Khem Karan.

En 1965, los tanques indios y pakistaníes no tenían la capacidad de operar de noche

La fuerza de asalto paquistaní se detuvo en la ciudad por la noche y literalmente celebró su victoria.

Mientras tanto, los indios estaban ocupados con sus propios planes, la región de asal uttar es un cinturón fértil de caña de azúcar lleno de tierra porosa.

La alta gracia de la caña de azúcar permitió que las fuerzas indias en formación en forma de U permanecieran ocultas y permitió que su tanque se acercara mucho más a las fuerzas invasoras, eliminando la ventaja del tanque (pattons) de Pakistán de armas de mayor alcance.

Sin embargo, con su arma de alto calibre y su potente motor, los pattons aún podían romper cualquier formación defensiva, los patton tuvieron que ser inmovilizados.

Las fuerzas indias inundaron el campo de caña de azúcar en toda la región de asal uttar

El suelo fértil absorbe agua como una esponja haciendo que toda la región sea pantanosa

A la mañana siguiente, cuando la división armada paquistaní avanzó, los tanques indios esperaron, pronto las columnas de tanques paquistaníes comenzaron a cruzar los campos de caña de azúcar.

La gruesa armadura de los tanques patton los hace muy pesados ​​y comenzaron a hundirse en el suelo.

La división del ejército pakistaní había sido inmovilizada.

En este punto, la cuarta división india montañosa compuesta por tanques, artillería e infantería comenzó un asalto masivo desde 3 lados

La mayoría de los tanques estaban incapacitados debido a la tierra pantanosa.

Pakistán sufrió grandes pérdidas en esta batalla

Su comandante general mayor Nasir Ahmed Khan fue asesinado, hasta 155 tanques paquistaníes fueron destruidos y 14 tanques fueron capturados por el ejército indio.

Las fuerzas restantes de Paksitani se retiraron

Algunos de los tanques fueron severamente dañados.

India a cambio perdió solo 22 tanques en esta batalla

La batalla también fue testigo de la valentía del soldado indio Abdul Hamid que noqueó 7 tanques enemigos con un arma sin retroceso.

A pesar de que Pakistán admitió la pérdida, los aliados occidentales apoyaron y difundieron la propaganda equivocada de la victoria de Pakistán.

Fuente de la imagen: – google.com

  • Si te gusta esta respuesta, mira mis otras respuestas

Himanshu Somani

Ene III Sobieski. Usó lo que pudo y cuando pudo. Primero tuvo que detener los cañones porque los cañones harían más daño. Entonces le dijo a los campesinos simples “tráiganme estos cañones”. Creo que fue una estrategia brillante no complicar demasiado lo que tienen que hacer. Simplemente tenían que correr lo más rápido que podían y poner el sombrero en el fusible para detener el fuego.

Y luego, con todo poder y gloria, el poderoso Husaria se extendió por el campo de batalla.

Caballos cargados tan rápido como la lata con furia y determinación. Con toda velocidad las alas hacían un ruido aterrador.

No mucha gente lo sabe, pero solo gracias a personas sencillas que Husaria tuvo la oportunidad de avanzar y no ser asesinada.

Israel guerra de seis días ..

Hace cuarenta y cinco años, el 5 de junio de 1967, el mundo estaba escribiendo el obituario de Israel. Los ejércitos de Egipto, Jordania, Siria, Líbano, Irak, Arabia Saudita y Sudán, junto con los contingentes militares de muchos otros regímenes árabes y musulmanes, se encontraban en las pequeñas fronteras vulnerables de Israel, listos para aniquilar al estado judío. Las probabilidades parecían estar enormemente en contra de Israel, y la probabilidad de cualquier apoyo militar externo, incluso de los Estados Unidos, parecía remota. Israel estaba solo.

La calle árabe musulmana gritaba amenazas aterradoras de exterminio masivo para todos los israelíes, jóvenes y viejos, y los líderes árabes se estaban cayendo sobre sí mismos para ver quién podía pronunciar la más horrible promesa de masacre y masacre. El grito árabe musulmán Itbah Al-Yahud, una frase árabe que significa “Matar a los judíos”, salía de la estación de radio y televisión controlada por cada régimen árabe.

Khaybar ya Yahod, otro grito de batalla árabe, refiriéndose a un ataque del siglo VII por el profeta del Islam, Mohammed, y sus seguidores contra la comunidad judía en Khaybar, en la actual Arabia Saudita, también fue gritado por grandes multitudes árabes. El ataque sorpresa de Mohammed, que rompió un tratado de diez años, resultó en la expulsión forzada de todos los hombres, mujeres y niños judíos. En 627 dC, Mohammad también atacó a la tribu judía Bani Quraysh, decapitando a muchos de los hombres y niños y esclavizando a las mujeres y niños pequeños.

El presidente de Egipto, Gamal Abdul Nasser, quien en ese momento también era presidente de la República Árabe Unida, una unión entre Egipto y Siria, dejó en claro la posición de la UAR sobre Israel. Haciéndose eco del discurso de odio estándar contra Israel, dijo: ” Anuncio en nombre de la República Árabe Unida que exterminaremos a Israel”.

Durante muchos años, terroristas árabes de Egipto ocuparon Gaza, y terroristas de la Cisjordania ocupada por Jordania (que es el corazón judío bíblico y ancestral) habían estado organizando ataques transfronterizos contra Israel, matando a civiles, incluidos muchos niños. Y recuerde, esto fue mucho antes de la llamada “ocupación” israelí, que el mundo árabe y sus partidarios siempre afirman como la única razón de la agresión árabe contra el estado judío reconstituido.

A partir de finales de mayo y principios de junio de 1967, Nasser envió 80,000 tropas egipcias y 900 tanques a través del desierto del Sinaí para atacar a Israel, con cobertura aérea proporcionada por 400 aviones a reacción. Las armas y la artillería siria de fabricación soviética en los Altos del Golán ocupados por Siria ya estaban golpeando a granjeros y aldeanos israelíes en el valle de abajo y disparando contra pescadores israelíes en el Mar de Galilea.

Al mismo tiempo, el bombardeo indiscriminado de Jerusalén por parte de la Legión Árabe desde la Cisjordania ocupada por Jordania mató a decenas de civiles israelíes e hirió a 1.000 a pesar de las súplicas de Israel a Jordania para mantenerse al margen de la guerra. Mientras tanto, vergonzosamente sucumbiendo a las demandas de Nasser, la fuerza amortiguadora de las Naciones Unidas en el Sinaí que había estado en vigor desde la Guerra de las Cien Horas de 1956 se fue precipitadamente, incluso cuando Israel suplicó al Secretario General U Thant que honrara el mandato de la ONU de mantener la paz. .

Egipto también estaba bloqueando el envío israelí en el Estrecho de Tiran, que conduce al Mar Rojo, y a los barcos israelíes también se les prohibió usar el Canal de Suez. Esto estaba estrangulando la economía de Israel. Ante todo esto, Israel devolvió el golpe y obtuvo una victoria impresionante.

En un movimiento sorpresivo, la Fuerza Aérea israelí atacó mientras los pilotos egipcios estaban desayunando y destruyeron los 400 aviones egipcios en tierra. Las unidades blindadas y de infantería israelíes, aunque superadas en número, enrollaron al enorme ejército egipcio y lo obligaron a regresar al Canal de Suez; expulsó a las fuerzas sirias de los Altos del Golán; y reunió a Jerusalén dividida, liberando todos los lugares sagrados judíos en la Ciudad Vieja, que los jordanos habían profanado y destruido. Los jordanos habían tomado las antiguas lápidas judías en el Monte de los Olivos y las usaron como letrinas para la Legión Árabe. Al mismo tiempo, unas 58 sinagogas, algunas que datan de siglos atrás, habían volado, y sus ruinas habían sido utilizadas como establos para burros.

Mucha gente cree que la sorprendente victoria israelí fue un milagro. Recuerdo haber escuchado en Inglaterra a Michael Elkins, el reportero de la BBC en Israel en ese momento, quien dio la sorprendente noticia de las victorias israelíes en los tres frentes; egipcio, sirio y jordano. Pero igualmente, muchas personas también pensaron que estaba exagerando la derrota total de Israel de sus enemigos, prefiriendo casi hasta el final de la Guerra de los Seis Días para continuar creyendo en las jactancias árabes estridentes pero falsas de que Israel estaba siendo destruido.

Casi proféticamente, un primer ministro israelí anterior, David Ben-Gurion, había declarado que “[i] n Israel, para ser realista, debes creer en los milagros”.

Años más tarde, el 5 de febrero de 1996, la primera ministra conservadora de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, refiriéndose a la Jerusalén unida, declaró: “Tenemos que recordar que el pueblo judío nunca perdió su fe frente a toda la persecución y como resultado ha llegado tener su propia tierra prometida devuelta y tener a Jerusalén como ciudad capital nuevamente “.

Pero como Ruth King de American for a Safe Israel (AFSI) escribió en su excelente blog, http://www.RuthfullyYours.com “… para buscar la paz con implacables enemigos árabes, Israel ha desmembrado consecutivamente su patrimonio y su corazón”.